lunes, 6 de junio de 2011

Diseñar las Etiquetas de los medios de almacenamiento.


Inserte los medios de almacenamiento en una unidad extraíble en un Windows Vista-based computer. Sin embargo, no se actualiza la etiqueta de volumen de los medios de almacenamiento. Además, no se muestra el cuadro de diálogo reproducción automática.

Causa Este problema se produce debido a una condición de anticipación en el archivo Shsvcs.dll. Cuando se produce este problema, el evento de dispositivo GUID_IO_MEDIA_ARRIVALocurre demasiado pronto. Por lo tanto, la funciónGetVolumeInformation no se devolvió correctamente.

Solución Para resolver este problema, obtenga el service pack más reciente para Windows Vista. Para obtener más información, haga clic en el número de artículo siguiente para verlo en Microsoft Knowledge Base:(http://support.microsoft.com/kb/935791/) Cómo obtener el service pack más reciente de Windows Vista

lunes, 30 de mayo de 2011

Diario de Aprendizaje

Lo que aprendí en esta unidad:


Fue a realizar diversos reportes o formatos de daño de pérdida en equipo y/o personales y las posibles solicitudes que se necesiten, también a realizar una lluvia de ideas como por ejemplo con diversos datos y fuentes que con ellos puedo encontrar más información a tener y consultar diversos lugares en internet para un mejor entendimiento sobre lo que se piensa hacer , como el trabajo de que es un formato, para que sirve, por que utilizamos solicitudes, porque es importante diseñar la programación de la frecuencia para el respaldo de información, etc.
 También aprendí a realizar los siguientes reportes:
 -Formato de reporte de daño en equipo
 -Formato de reporte de daño personal
 -Formatos de pérdida de equipos.
 -Elaborar formatos de reporte de baja de equipos.
 -Realizar formatos de reporte de fallas de los insumos
 -Realizar la solicitud de reabastecimiento de insumos y de mantenimiento preventivo.
 -Realizar solicitud de reabastecimiento de insumos (requisición).
 -Realizar solicitud de mantenimiento preventivo para el equipo.

Aprendí a organizar y programar información mediante un grafico de Gantt y a resguardarla junto con su frecuencia; y a diseñar las etiquetas de los medios de almacenamiento
Aprendí a trabajar más conjuntamente en equipo y a organizar todo lo referente a una empresa junto con sus actividades y a organizar el centro de cómputo de la misma con su respectivo horario. También a realizar una organización de todo lo que hemos hecho mediante un diario de aprendizaje sobre la presente secuencia.
Programar La Frecuencia Para Resguardar La Información Y Tiempo De Los Planes De Mantenimiento



Es fundamental tener copias de seguridad actualizadas de sus datos, ya que ante una pérdida o daño, ésta es la única forma de recuperarlos.

Los backups deben ser:

•Periódicos

•Automáticos

•En un medio externo o extraíble

•De fácil y rápida recuperación

Periodicidad: La copia de seguridad debe ser lo más frecuente posible, diariamente es lo mejor.

Automatización: Deben ser automáticos porque los backups no pueden depender de un operador humano que es pasible de errores, olvidos u omisiones.

Medio externo: Las copias de respaldo no se deben hacer dentro del disco de una computadora de la empresa ya que ante un caso de catástrofe se perderían los originales y las copias.

Facilidad de recuperación: El formato de la información resguardada debe ser tal que se puedan recuperar los datos de manera simple y rápida, ya que no tiene mayor sentido hacer un backup en un medio que no sea legible por cualquier computadora o utilizar un programa muy complejo que requiera una instalación especial o la asistencia de un técnico para poder recuperar sus datos. No se olvide que el objetivo principal del backup es que usted pueda recuperar su información ante cualquier contingencia lo más rápido posible para tener el menor tiempo a su empresa parada.

Además debe haber dos juegos de backups que se vayan rotando periódicamente: uno activo conectado al servidor de backup en la empresa y otro guardado en un lugar seguro fuera de la compañía. Esto permitirá que ante un caso de catástrofe siempre haya una copia de los datos en otro lugar de donde recuperarlos.

Los sistemas de backup no están compuestos únicamente por el programa para hacer la copia de seguridad.

Un sistema de backup consta de:

•Software

•Hardware

•Responsable

El software son los programas utilizados para realizar la copia de la información como así también los programas para su eventual recuperación, y la programación y configuración de los procesos automáticos.

El hardware son los medios en los cuales se guardarán las copias de seguridad que pueden ser de cualquier tipo: cintas, discos, disquetes, CDs, DVDs, Zip, Jazz, PenDrives, Web, etc.

El responsable debe ser una persona de la empresa que se encargue de realizar la rotación de los medios de almacenamiento, poniendo a resguardo los medios que se hayan extraído. Además se deberá encargar de verificar en forma periódica que los backups se estén realizando correctamente, que los procesos automáticos se hayan ejecutado en tiempo y forma, que las copias sean exitosas, que haya suficiente espacio en el medio de backup para recibir las nuevas copias, etc.



Políticas de resguardo de informacion

Respaldar la información por medio del software de respaldo tradicional desktop 4.5varitas.

Llevar un control de cada respaldo.

Respaldar la información en un USB, realizando una copia completa de los archivos.

Efectuar los respaldos cada semana en los dispositivos y en la memoria.

Ejecutar una práctica de ejercicio una vez al mes ya sea por restricción económica o de tiempo.

Llevar a cabo los respaldos a media noche.

Utilizar un disco duro externo de 500gb para almacenar información de los demás redundancia.

Utilizar 2 maquinas almacenadoras.

Utilizar un CD o DVD para respaldar datos financieros los servicios de Internet prestados.

Utilizar el software de respaldo auto java 1.0 comunications inc.

Gráfica de Gantt

jueves, 19 de mayo de 2011

Cuadernillo de Formatos, Reportes y Solicitudes

REPORTE 1

FORMATOS DE REPORTE DE DAÑO EN EQUIPO
Nombre del Responsable del centro de cómputo:

Pablo de Jesús Pérez Corpus

Fecha de Inventario: 10/05/2011Folio del formato: 125746362


Fecha de adquisición: 08//05/2011

Numero de PC (No de Inventario de la PC):15
 

Características de la PC:

Modelo 1255,  Color: negro, Marca: hp,

Capacidad: 2 GB de memoria y 250 GB de disco duro

Antigüedad: 2001

Estado de la PC:

Todo funciona bien menos el monitor

Persona responsable:
La compañía
Descripción de la perdida.
El monitor no prende


Fecha de la perdida.
11/10/2011
Observaciones
Se ve un sobrecalentamiento y un mal funcionamiento del monitor


Nombre y firma del responsable

La compañía
_____________________________

Nombre y firma de la persona que reporta

Pablo de Jesus Perez Corpus
 

REPORTE 2

FORMATO DE REPORTE DE DAÑO PERSONAL


REPORTE DE DAÑOS EN EQUIPO DE COMPUTO
REPORTE NO.    1                                                                       FECHA:09/05/2011
DESCRIPCION DEL INCIDENTE El mouse no funciona
COMO SE DETECTO: Cuando lo quiso usar y no le servía
DESCRIBIR LO QUE SE ENCONTRO: No los detecta
NOMBRE DEL SOFTWARE                                                                         Windows              VERSION: 7
ARCHIVO:
HERRAMIENTAS: El monitor y CPU
CONCECUENCIAS DEL INCIDENTE: Que el puerto USB ya no sirve
PRIMERAS MEDIDAS TOMADAS: Limpieza del equipo
FIRMA DE QUIEN REALIZA EL REPORTE:
Pablo de Jesús Pérez Corpus


FORMATO A

FORMATOS DE PÉRDIDA DE EQUIPOS.

REPORTE DE BAJA DE EQUIPO DE COMPUTO
REPORTE No.25
FECHA:
02/05/2011
NOMBRE DEL EQUIPO:
LG SUPER MULTI CELERON 2007
DESCRIPCION:
COLOR NEGRO, CAPACIDAD DE 4GB, 4 PUERTOS USB AL FRENTE Y 4 PUERTOS DETRÁS, BOSINAS Y CONEXIÓN INALAMBRICA
UBICACIÓN: 
CENTRO DE COMPUTO
DEPARTAMENTO:
 5
MOTIVO DE BAJA:
NO SIRVE EL CPU
COMO SE DETECTO:
NO FUNCIONO
RESPONSABLES:
OBSERVACIONES:
FIRMA DE QUIEN REALIZA EL REPORTE:
Pablo de Jesús Pérez Corpus



FORMATO B

FORMATOS DE REPORTE DE BAJA DE EQUIPOS.

REPORTE DE DAÑOS EN EQUIPO DE COMPUTO
REPORTE NO: 6                                                                          FECHA:6/05/2011
DESCRIPCION DEL INCIDENTE:SE QUEMÓ EL REGULADOR
COMO SE DETECTO: YA NO FUNCIONO Y ESTABA QUEMADO
DESCRIBIR LO QUE SE ENCONTRO: EL ENCHUFE EN COLOR NEGRO
NOMBRE DEL SOFTWARE:  REGULADOR                                                                                   VERSION: 2.50
ARCHIVO: 5
HERRAMIENTAS: ES CON LO QUE REGULA LA ELECTRICIDAD
CONCECUENCIAS DEL INCIDENTE: NO HAY PROTEXION
PRIMERAS MEDIDAS TOMADAS: SE CAMBIO EL REGULADOR POR UNO NUEVO
FIRMA DE QUIEN REALIZA EL REPORTE:
PABLO DE JESÚS PÉREZ CORPUS


FORMATO C

FORMATOS DE REPORTE DE FALLAS DE LOS INSUMOS.

REPORTE DE FALLAS DE LOS INSUMOS DE COMPUTO
REPORTE No.
17
FECHA:
14/05/2011
DESCRIPCION DEL INCIDENTE:
SE DESCOMPUSO EL CPU
NOMBRE DEL PREODUCTO:
CPU
MARCA
BMW154
CANTIDAD:
1
PROVEEDOR:
LG
UBICACIÓN:
EN PC
DEPARTAMENTO:
1
RESPONSABLE:
CENTRO DE COMPUTO 2
OBSERVACIONES:
YA TENIA MUCHO TIEMPO
FIRMA DE QUIEN REALIZA EL REPORTE
PABLO DE JESÚS PÉREZ CORPUS



SOLICITUD I

SOLICITUD DE REABASTECIMIENTO DE INSUMOS Y DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

REQUISICION DE INSUMOS DE COMPUTO
No. De REQUISICION:
 21
FECHA:
8/05/2011
DEPARTAMENTO SOLICITANTE:
DEPARTAMENTO 6
CANTIDAD
5
PRODUCTO
LIMPIADORES
Y ESPUMAS
MARCA
LIMPIA
ENVASE
10
CONTENIDO
1LITRO
PRECIO
$58.99
TOTAL
$589.90
FIRMA DE RECIBIDO
PABLO DE JESÚS PÉREZ CORPUS


SOLICITUD II

 SOLICITUD DE ABASTECIMIENTO DE INSUMOS (REQUISICION)




Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios 109
No. De REQUISICION:
 2
FECHA:
8/05/2011
DEPARTAMENTO SOLICITANTE:
Dirección de Administración.
Unidad Solicitante: Escritorios
CANTIDAD
4
CONTENIDO
Escritorio
PRECIO
$599.00
TOTAL
$2396.00

Autoriza:
Nombre y Firma:


SOLICITUD III

Realizar solicitud de mantenimiento preventivo para el equipo.


Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios 109
Datos del equipo
 Equipo
PC Escritorio
Modelo
Pentium 300
Serial
198-784
Marca
HP
Programa de mantenimiento
Fecha\hora inicio
07:00 AM
Fecha\hora fin
08:00 AM
Descripción
Análisis en el sistema en busca de errores.
Status
Encendido/Iniciado.